Comobien hemos dicho, para esta receta unicamente necesitamos un cochinillo partido en trocitos pequeños, agua, sal, ajo y abundante aceite. Paso 1. En una cazuela con abundante agua y sal echamos la carne (si vamos hacer mucha cantidad es preferible hacer varias tandas) y dejamos hervir durante 15 minutos aproximadamente a fuego lento.

Lomás característico del cochinillo frito extremeño es el adobo que lleva a base de pimentón de la Vera y vino de pitarra. Lo deberemos hacer la noche anterior para que la carne se ablande y adquiera todo el sabor. Primero, machacaremos los dientes de ajo en un mortero junto con el romero, el tomillo, la albahaca y una cucharadita de sal.

Ensu entorno está el Monasterio de Santa María de la Huerta, y el turista puede disfrutar del yacimiento paleontológico de Ambrona, un museo con restos de fósiles de hace 300.000 años.La ‘Ciudad del Cielo’ como la denominó Gerardo Diego es un lugar estratégico digno de una escapada rural.. DÓNDE COMER. El restaurante el Aljibe
Añadirel vado de agua a la bandeja y asarlo en horno precalentado a 180º durante 2 horas, mojándolo cada 15 minutos con el agua y el jugo que va soltando en la bandeja. Pasada la primera hora, darle la vuelta al cochinillo y seguir asando 1 hora más, continuando con el regado cada 15 minutos. Si ves que se está quedando seco, se añade 1500g de cochinillo cortado en trozos de aprox. 4 cm. 1 cucharadita de sal. 2 pellizcos de pimienta molida. 1 pimienta de Cayena seca entera. 2 hojas de laurel secas. 2 cucharaditas de pimentón de la Vera. 200 g de vino blanco. 100 g . 119 28 33 332 418 106 68 425

cochinillo frito como se hace